¿Qué es el fraude, el despilfarro y el abuso?
Todos tenemos un papel que desempeñar para ayudar a prevenirla.
Fraude es cuando alguien miente para obtener dinero o servicios sanitarios que no debería recibir.
- Ejemplo: Un médico factura por un servicio que usted no recibió.
- Ejemplo: Alguien utiliza su tarjeta sanitaria para recibir una atención que no le corresponde.
El despilfarro se produce cuando los servicios sanitarios se utilizan de forma incorrecta.
- Ejemplo: Acudir a urgencias por un dolor de garganta en lugar de acudir al médico habitual.
- Ejemplo: Hacerse pruebas que no necesita.
Abuso es cuando la gente utiliza el sistema de una manera que no es correcta, pero no siempre a propósito.
- Ejemplo: Una clínica cobra más de lo debido por sus servicios.
- Ejemplo: Un proveedor sigue administrando un medicamento que no ayuda.
¿Cómo le afecta a usted?
El fraude y el despilfarro de dinero restan recursos a quienes realmente los necesitan. También puede encarecer la asistencia sanitaria para todos.
¿Qué debo tener en cuenta?
Busca:
- Facturas por servicios no prestados
- Que alguien utilice su tarjeta sanitaria
- Un proveedor que ofrece dinero o regalos por utilizar sus servicios
- Médicos que ofrecen servicios que no necesita
Cómo denunciarlo
Si algo no te parece bien, dínoslo. Puedes denunciarlo de forma anónima, es decir, sin dar tu nombre.
Nunca castigaremos a nadie por denunciar algo de buena fe.
Estamos aquí para ayudarle
Frenar el fraude, el despilfarro y el abuso ayuda a todos a recibir la atención que merecen. Si tiene alguna pregunta o necesita ayuda para entender sus prestaciones sanitarias, póngase en contacto con nosotros.
Juntos podemos proteger sus cuidados.
